Cómo agregar discos a un grupo de almacenamiento en Windows 10

Cómo agregar discos a un grupo de almacenamiento en Windows 10 blog banner image

A medida que crecen los datos empresariales, la gestión eficiente del almacenamiento se convierte en un factor crucial. Los espacios de almacenamiento de Windows simplifican este proceso permitiéndote agregar discos a un grupo de almacenamiento, proporcionando una solución de almacenamiento flexible y escalable. Introducida originalmente en Windows Server 2012, Microsoft ha perfeccionado desde entonces esta función en Windows 10 para mejorar la gestión del almacenamiento de nivel empresarial.

¿Cómo preparar el disco?

Configurar correctamente las unidades es el primer paso para crear un grupo de almacenamiento fiable que evite los problemas habituales que puedan surgir.

Normas de formato de las unidades

Tanto si deseas crear un espacio de almacenamiento a partir de dos unidades de datos sin formatear como a partir de unidades utilizadas recientemente, debes prepararlas de acuerdo con las especificaciones de Windows.

El sistema requiere unidades limpias y sin formatear para integrarlas en la estructura del grupo. Elimina las particiones y los sistemas de archivos existentes para evitar conflictos con el marco de los espacios de almacenamiento . Este paso garantiza que todo funcione eficazmente desde el principio.

Métodos de conexión física

La elección de los métodos de conexión de las unidades influye en el rendimiento y la fiabilidad generales de tu grupo de almacenamiento. Los espacios de almacenamiento de Windows admiten varios tipos de conexión para adaptarse a las distintas necesidades empresariales.

  • Las conexiones SAS ofrecen fiabilidad de nivel empresarial con capacidades de intercambio en caliente.
  • Las interfaces SATA III ofrecen soluciones rentables para la mayoría de situaciones empresariales.
  • Los puertos USB 3.0 externos permiten opciones de ampliación flexibles para necesidades de almacenamiento temporales.
  • Las unidades PCIe NVMe ofrecen el máximo rendimiento para cargas de trabajo exigentes.
  • Los conectores Mini-SAS admiten configuraciones de almacenamiento de alta densidad en entornos de rack.

Comprobaciones de compatibilidad del sistema

Windows 10 impone requisitos específicos para mantener la estabilidad del grupo de almacenamiento. Tu sistema debe cumplir estas especificaciones básicas para admitir unidades adicionales. El sistema operativo valida la compatibilidad de la unidad, comprueba los recursos disponibles del sistema y verifica las capacidades del hardware.

Este proceso de validación incluye la supervisión del uso de la memoria del sistema, la confirmación de la compatibilidad de los controladores y la evaluación del estado general del sistema. Realizar estas comprobaciones con regularidad te ayudará a detectar posibles problemas a tiempo, lo que evitará ralentizaciones y mantendrá el rendimiento óptimo de tu grupo de almacenamiento.

Añadir discos a un grupo de almacenamiento

¿Te estás preguntando cómo se usa un disco nuevo para almacenamiento? La clave es una preparación adecuada. Añadir una nueva unidad requiere algunos pasos importantes para garantizar que todo se integra sin problemas.

Impulsar el proceso de reconocimiento

En cuanto conectas una nueva unidad, Windows busca automáticamente discos no asignados que cumplan sus requisitos. Esta fase de descubrimiento identifica las características del accionamiento, valida las versiones de firmware y confirma su estado. El sistema registra cada unidad detectada y la prepara para su integración en la estructura del grupo existente.

Procedimientos de integración

La incorporación de nuevas unidades a tu grupo de almacenamiento se realiza sin interrumpir el flujo de trabajo. Los espacios de almacenamiento de Windows coordinan este proceso para evitar la interrupción de los flujos de datos activos. Mantendrás el acceso a los archivos existentes durante toda la integración, lo que resulta especialmente valioso en entornos empresariales en los que el tiempo de inactividad afecta a la productividad. El sistema redistribuye automáticamente los datos entre todas las unidades para optimizar el rendimiento y reforzar la redundancia.

Configuración multidisco

En el momento de implementar soluciones de almacenamiento multidisco, una configuración adecuada maximiza tanto el rendimiento como la protección de los datos. Esta fase requiere una planificación cuidadosa para alinear las capacidades de almacenamiento con los requisitos de tu empresa.

Selección del nivel RAID

La elección de la configuración RAID determina cómo los espacios de almacenamiento gestionan la distribución de datos. Cada nivel responde a necesidades empresariales específicas.

  • Los Espacios de almacenamiento básicos combinan unidades para obtener la máxima capacidad sin redundancia.
  • El Espacio de reflejo bidireccional crea copias duplicadas para los datos empresariales importantes.
  • El Espacio de reflejo triple proporciona la máxima protección para los servidores de bases de datos de alta prioridad.
  • El Espacio con paridad equilibra rendimiento y protección para cargas de trabajo generales.
  • El Almacenamiento multi-resiliente protege frente a fallos múltiples de las unidades.

Opciones de configuración de paridad

Los ajustes de paridad refuerzan la protección de datos mediante la detección avanzada de errores. Selecciona el nivel adecuado en función de tus necesidades de recuperación.

  • La Paridad única mantiene un conjunto de datos de suma de comprobación en todas las unidades.
  • La Doble paridad mantiene las operaciones incluso con dos fallos de unidad simultáneos.
  • La Paridad acelerada utiliza caché SSD para mejorar el rendimiento de escritura.
  • La Paridad basada en columnas mejora la velocidad de reconstrucción de datos.
  • La Paridad dinámica ajusta los niveles de protección en función de los patrones de carga de trabajo.

Optimización del rendimiento

El rendimiento del grupo de almacenamiento no tiene por qué ser fijo, sino que puedes ajustarse para obtener los mejores resultados. El sistema supervisa el comportamiento de las unidades y ajusta los patrones de distribución de datos para que todo funcione correctamente. Funciones como la caché de escritura aceleran el acceso a los datos más utilizados, mientras que la ubicación inteligente de los datos evita la congestión de las unidades. La supervisión periódica del rendimiento ayuda a detectar posibles bloqueos antes de que afecten a las operaciones de la empresa.

Estado y mantenimiento del grupo de almacenamiento

La supervisión y el mantenimiento periódicos de los grupos de almacenamiento evitan la pérdida de datos y las interrupciones del sistema. Un enfoque proactivo del estado del almacenamiento ayuda a identificar y abordar los posibles problemas antes de que afecten a las operaciones empresariales.

Herramientas de control de grupos de almacenamiento

Windows proporciona soluciones de supervisión integradas y de terceros para realizar un seguimiento del estado del grupo de almacenamiento. Estas herramientas ofrecen información exhaustiva sobre el rendimiento y la fiabilidad del almacenamiento.

  • Storage Pool Manager muestra actualizaciones y métricas de estado en tiempo real.
  • Windows Performance Monitor realiza un seguimiento de los tiempos de respuesta del disco y las tasas de rendimiento.
  • Cmdlets PowerShell “Storage” permiten realizar comprobaciones de estado e informes automatizados.
  • Storage Spaces Direct Health Service supervisa el estado de los componentes de hardware.
  • Event Viewer registra alertas específicas del almacenamiento y mensajes del sistema.
  • Storage Tiers Manager supervisa la optimización de la ubicación de los datos.
  • Resource Monitor proporciona un análisis detallado de la actividad del disco.
  • Storage QoS  supervisa y controla los patrones de tráfico de almacenamiento.

Estrategias de migración de datos

La migración de datos desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del grupo de almacenamiento. El sistema permite el mover los datos sin problemas, al tiempo que se preserva la accesibilidad. Este proceso implica coordinar las transferencias de datos, validar la integridad y mantener la continuidad de la actividad. Los espacios de almacenamiento redistribuyen automáticamente los datos cuando se añaden o eliminan unidades, optimizando tanto la utilización de la capacidad como las características de rendimiento.

Procedimientos de recuperación

Cuando surgen problemas de almacenamiento, la recuperación rápida mantiene la productividad de la empresa. Los espacios de almacenamiento de Windows incluyen varias herramientas y procesos para restablecer el funcionamiento normal. El sistema ofrece opciones de recuperación automatizadas y manuales en función de la gravedad del problema. Los procedimientos de recuperación se centran en minimizar el tiempo de inactividad preservando la integridad de los datos mediante procesos de restauración controlados.

Elementos esenciales de la agrupación de unidades y sus ventajas

Comprender lo grupos de almacenamiento ayuda a gestionar eficazmente las crecientes necesidades de almacenamiento de la organización. Este enfoque flexible combina las unidades físicas en unidades lógicas que se adaptan a tus necesidades.

¿Qué es la agrupación de unidades?

La agrupación de unidades transforma la forma de gestionar el almacenamiento empresarial mediante la creación de espacios de almacenamiento virtuales a partir de varias unidades físicas. Cuando se añaden discos a las configuraciones de grupos de almacenamiento, Windows trata estas unidades independientes como una única unidad de almacenamiento. Esta capa de abstracción simplifica las tareas de gestión y ofrece mayor flexibilidad que los métodos de almacenamiento tradicionales.

¿Por qué utilizar grupos de almacenamiento?

Los grupos de almacenamiento ayudan a consolidar recursos, aprovechar al máximo el hardware existente y prepararse para futuras ampliaciones. También permiten combinar unidades de distintos tamaños y tipos en espacios de almacenamiento unificados. Esta versatilidad permite aprovechar al máximo las inversiones en hardware existentes al tiempo que se mantiene espacio para futuras ampliaciones. El enfoque consolidado reduce la sobrecarga administrativa y proporciona un control centralizado sobre los recursos de almacenamiento.

Funciones de protección de datos

Los grupos de almacenamiento vienen con múltiples salvaguardas para proteger los datos de tu empresa. Estas funciones se combinan para mantener la integridad y disponibilidad de los datos.

Estas son algunas de las características de protección de datos que hay que tener en cuenta:

  • Opciones de resiliencia: Elige entre las configuraciones de duplicación y paridad para protegerte de los fallos de las unidades.
  • Distribución automatizada de datos: distribuye los datos entre varias unidades para evitar puntos únicos de fallo.
  • Funcionalidad hot spare: se hace cargo automáticamente en caso de que falle una unidad, minimizando el tiempo de inactividad.
  • Flujos de integridad: monitoriza y verifica continuamente los datos para detectar y prevenir la corrupción.
  • Recuperación transparente: restaura el acceso a los datos cuando se producen problemas de hardware.

Protege los activos de tu empresa

¿Uno de los mayores riesgos para los sistemas de almacenamiento? Nadie se da cuenta de que una unidad falla hasta que es demasiado tarde. Con la solución de supervisión y gestión remota de NinjaOne , obtendrás:

  • Alertas automáticas en caso de avería en las unidades.
  • Métricas de rendimiento detalladas para detectar problemas a tiempo.
  • Herramientas de supervisión granular para una visibilidad completa.

Además, la solución de copia de seguridad de NinjaOne te ayuda a mantener copias externas de tus datos, garantizando una protección total contra la pérdida de datos y los fallos del sistema. Pruébala hoy mismo de forma gratuita.

[próximos pasos]

Quizá también te interese…

¿Listo para simplificar los aspectos más complejos de las TI?
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Al enviar este formulario, acepto la política de privacidad de NinjaOne.

Términos y condiciones de NinjaOne

Al hacer clic en el botón «Acepto» que aparece a continuación, estás aceptando los siguientes términos legales, así como nuestras Condiciones de uso:

  • Derechos de propiedad: NinjaOne posee y seguirá poseyendo todos los derechos, títulos e intereses sobre el script (incluidos los derechos de autor). NinjaOne concede al usuario una licencia limitada para utilizar el script de acuerdo con estos términos legales.
  • Limitación de uso: solo podrás utilizar el script para tus legítimos fines personales o comerciales internos, y no podrás compartirlo con terceros.
  • Prohibición de republicación: bajo ninguna circunstancia está permitido volver a publicar el script en ninguna biblioteca de scripts que pertenezca o esté bajo el control de cualquier otro proveedor de software.
  • Exclusión de garantía: el script se proporciona «tal cual» y «según disponibilidad», sin garantía de ningún tipo. NinjaOne no promete ni garantiza que el script esté libre de defectos o que satisfaga las necesidades o expectativas específicas del usuario.
  • Asunción de riesgos: el uso que el usuario haga del script corre por su cuenta y riesgo. El usuario reconoce que existen ciertos riesgos inherentes al uso del script, y entiende y asume cada uno de esos riesgos.
  • Renuncia y exención: el usuario no hará responsable a NinjaOne de cualquier consecuencia adversa o no deseada que resulte del uso del script y renuncia a cualquier derecho o recurso legal o equitativo que pueda tener contra NinjaOne en relación con su uso del script.
  • CLUF: si el usuario es cliente de NinjaOne, su uso del script está sujeto al Contrato de Licencia para el Usuario Final (CLUF).