¿Estás buscando alternativas a ManageEngine Remote Access Plus? ¿O necesitas herramientas de acceso remoto para que tu equipo informático ofrezca un soporte remoto rápido y eficaz? ManageEngine Remote Access Plus es una buena elección como software de acceso remoto, pero según algunos usuarios de G2, se podría mejorar la interfaz de usuario y la velocidad de acceso remoto.
Para ayudarte a encontrar el mejor software para tu empresa, vamos a analizar las mejores alternativas a ManageEngine Remote Access Plus para ayudarte a reducir el número de opciones.
1. NinjaOne
NinjaOne es una solución integral todo en uno que consolida todas las herramientas que los equipos de soporte remoto necesitan para reducir el tiempo de inactividad y resolver los problemas rápidamente. Los técnicos pueden acceder a herramientas como el acceso remoto, los sistemas de tickets y la supervisión remota. Con más de 20.000 clientes, NinjaOne ocupa el primer puesto en atención al cliente y es constantemente la solución mejor valorada en G2 en varias categorías. NinjaOne es una de las mejores alternativas a ManageEngine Remote Access Plus.
Con NinjaOne Remote, los técnicos pueden proporcionar un soporte remoto rápido y eficiente gracias al acceso instantáneo de un solo clic a endpoints remotos en todo el mundo. NinjaOne Remote proporciona un control remoto de alto rendimiento mediante el uso de conectividad híbrida TCP+UDP para evitar problemas de conectividad y garantizar sesiones ininterrumpidas sin importar las condiciones de ancho de banda. Diseñado para sectores que exigen el cumplimiento de normativas, NinjaOne Remote ofrece acceso remoto seguro con cifrado de extremo a extremo, controles de acceso basados en roles (RBAC) y registro de sesiones.
Proporciona una asistencia técnica más eficaz con un acceso remoto rápido, fiable y seguro.
📝Apúntate a una prueba gratuita del software de NinjaOne
5 razones para elegir NinjaOne como alternativa a ManageEngine Remote Plus
1. Conectividad remota estable
Los usuarios afirman que ManageEngine Remote Plus tiene velocidades fluctuantes y exige un gran ancho de banda de red para las funciones de acceso remoto como las transferencias de archivos. NinjaOne Remote es una buena alternativa a ManageEngine Remote Plus porque utiliza conectividad híbrida TCP+UDP para garantizar sesiones remotas estables e ininterrumpidas. Esto permite que la plataforma se adapte a cualquier velocidad de ancho de banda y evita un rendimiento lento.
2. Acceso remoto de alta seguridad
ManageEngine destaca que su solución ofrece un software de acceso remoto que cumple la HIPAA. NinjaOne está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de las organizaciones que necesitan cumplir las normas SOC2, HIPAA y GDPR. Con cifrado de extremo a extremo, borrado de portapapeles, autenticación multifactor y acceso de confianza cero, NinjaOne proporciona una seguridad absoluta durante las sesiones remotas. NinjaOne también ofrece grabaciones de sesiones, que proporcionan a los usuarios un historial completo para las auditorías de cumplimiento.
3. Gestión granular del acceso
Para que las sesiones remotas sean más seguras, los administradores de TI pueden controlar el acceso de los usuarios por usuario o por rol, garantizando que solo el personal autorizado pueda acceder remotamente a los equipos designados. Esto ayuda a proteger los datos sensibles de accesos no autorizados.
4. Interfaz intuitiva
Los usuarios de ManageEngine Remote Plus dicen en G2 que la solución podría mejorar su interfaz de usuario. NinjaOne está diseñado para la simplicidad, haciendo que la plataforma sea fácil de navegar. Con la interfaz fácil de usar de NinjaOne, los usuarios pueden pasan menos tiempo haciendo clic en los menús.
5. Fácil de instalar
La configuración inicial de ManageEngine Remote Plus puede ser compleja y los usuarios con menos experiencia pueden encontrar la plataforma difícil de aprender. La configuración de NinjaOne es simple y fácil con soporte ilimitado para el proceso de incorporación. Además, NinjaOne requiere menos tiempo y recursos que otras soluciones para que los usuarios dominen su uso.
Puntos fuertes de NinjaOne
- Asistencia remota centralizada: NinjaOne también consolida todas las herramientas de asistencia remota que los técnicos necesitan para diagnosticar y solucionar rápidamente los problemas, incluidas las herramientas de gestión de parches, gestión de tickets y supervisión remota. El 82 % de los clientes de NinjaOne han sustituido entre 3 y 4 herramientas por NinjaOne, lo que reduce el tiempo dedicado a cambiar de una herramienta a otra.
- Atención al cliente de alto nivel: con una puntuación media del 98,4 % en CSAT, NinjaOne ofrece un servicio de atención al cliente de primera clase. Desde el primer día, los usuarios pueden obtener ayuda de expertos de forma rápida para minimizar el tiempo de inactividad de tu empresa.
- Automatización de TI: los usuarios pueden automatizar los flujos de trabajo para reducir la carga de trabajo manual y liberar a los técnicos para que se centren en tareas más estratégicas o complejas. De media, los clientes de NinjaOne dedican un 95 % menos de tiempo a tareas repetitivas, lo que mejora la eficiencia de TI.
- Compatibilidad multiplataforma: NinjaOne permite a los usuarios supervisar, gestionar, proteger y parchear sus dispositivos Windows, macOS, Linux, Android, iOS y iPadOS desde un único panel. Esto ofrece a los usuarios una visibilidad total de los diversos entornos informáticos.
- Escalabilidad: como plataforma nativa en la nube, NinjaOne ofrece una flexibilidad ilimitada. Esto hace que NinjaOne sea una gran opción para las empresas en crecimiento, ya que puede escalar para satisfacer las necesidades cambiantes y las redes empresariales en expansión.
Historia del cliente
TeamLogic IT ofrece soluciones tecnológicas avanzadas y gestiona una de las mayores redes de Estados Unidos, con más de 100.000 endpoints. Para poder ofrecer asistencia a todos sus dispositivos, buscaban un software de asistencia remota fiable. Esto les llevó a elegir NinjaOne, por el panel de control centralizado de la solución para el acceso y soporte remotos. Con NinjaOne, los técnicos de TeamLogic IT pueden dar servicio a su extensa red.
Matthew Meador, Técnico del Servicio de Asistencia de TeamLogic IT, explica: «NinjaOne me permite brindar soporte a mis usuarios finales a través de control remoto, acceso a archivos y copias de seguridad, así como agregar datos, todo desde el mismo panel de control». Para mí, como técnico, resulta muy cómodo diagnosticar problemas y ver las distintas actividades que experimenta el usuario final».
Información sobre los precios
El software de gestión de TI de NinjaOne no tiene compromisos forzosos ni tarifas ocultas. Puedes solicitar un presupuesto gratuito, programar una prueba gratuita de 14 días o ver una demostración.
Opiniones
- 1.865 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
- 4,7 / 5 estrellas
Opiniones de NinjaOne en Capterra
- 241 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
- 4,8 / 5 estrellas
2. LogMeIn Rescue
LogMeIn Rescue es un software de asistencia remota muy utilizado que permite a los técnicos solucionar problemas y controlar dispositivos remotos desde cualquier lugar del mundo. Con funciones como la compatibilidad multiplataforma, la grabación de sesiones y el uso compartido de archivos, LogMeIn Rescue puede ser utilizado por el soporte de TI para agilizar los flujos de trabajo de solución de problemas y reparación. Como solución basada en la nube, LogMeIn Rescue ofrece escalabilidad para empresas de rápido crecimiento.
Casos de uso
- Acceso remoto: con LogMeIn Rescue, los usuarios pueden conectarse a dispositivos remotos para diagnosticar los problemas y solucionarlos.
- Compatibilidad entre plataformas. Los usuarios pueden dar soporte remoto a dispositivos Windows, macOS, Linux, Android e iOS.
- Integraciones de terceros. LogMeIn Rescue ofrece integraciones perfectas con software de asistencia de TI para grandes empresas, aunque, a diferencia de otros competidores de ManageEngine Remote Plus, no dispone de gestión de tickets integrada.
Puntos débiles
- Curva de aprendizaje pronunciada. Los usuarios afirman que la interfaz de LogMeIn Rescue es compleja, lo que dificulta su aprendizaje.
- Problemas de conectividad. Las opiniones en G2 dicen que LogMeIn Rescue puede tener problemas para conectarse a dispositivos remotos y que las sesiones pueden desconectarse con frecuencia.
- Compatibilidad con macOS. Según los comentarios, es necesario recurrir a métodos alternativos para controlar remotamente un dispositivo macOS.
3. Zoho Assist
Zoho Assist es una solución de acceso remoto basada en la nube para empresas de cualquier tamaño que buscan herramientas que permitan a sus técnicos dar soporte a endpoints remotos. Los equipos de TI pueden gestionar y controlar sus dispositivos Windows, Mac, Linux, iOS y Android para solucionar y resolver problemas. La plataforma ofrece funciones de acceso remoto, como transferencia de archivos y pantalla compartida.
Casos de uso
- Acceso remoto. Con Zoho Assist, los técnicos pueden controlar a distancia los dispositivos para solucionar los problemas.
- Seguridad. Las herramientas de acceso remoto de Zoho Assist cuentan con cifrado y autenticación multifactor para evitar accesos no autorizados.
- Informes. Los usuarios pueden generar informes y consultar las grabaciones de sesiones para auditorías.
Puntos débiles
- Rendimiento lento. Según los comentarios, Zoho Assist puede ser lento y no responder durante las sesiones remotas.
- Interfaz compleja. Las opiniones en G2 dicen que la interfaz de usuario de Zoho Assist es complicada, y algunos usuarios tienen problemas para entender las distintas herramientas.
- Problemas de conectividad. Los usuarios afirman que tienen dificultades para volver a conectarse tras una interrupción de la conectividad.
Descubre aún más competidores de ManageEngine Remote Plus en nuestra guía completa.
Seleccionar la mejor alternativa a ManageEngine Remote Access Plus
Cuando evalúes las alternativas de ManageEngine Remote Access Plus, céntrate en buscar plataformas con características que cumplan los requisitos de seguridad y funcionalidad de tu organización. Ten en cuenta tus puntos débiles o problemas actuales para poder afinar tu selección.
Una vez que sepas lo que buscas, considera la posibilidad de suscribirte a una prueba gratuita. La mayoría de los proveedores ofrecen pruebas gratuitas para que puedas ver cómo se integran las soluciones elegidas con los flujos de trabajo existentes y si pueden satisfacer tus necesidades específicas.