Hoy en día, las empresas quieren mantenerse ágiles y flexibles mediante acuerdos de trabajo remoto o híbrido, pero esto podría dejar los dispositivos endpoint expuestos a vulnerabilidades de seguridad y problemas de rendimiento. Por eso las soluciones de supervisión y gestión remotas (RMM) son necesarias para los proveedores de servicios gestionados (MSP) y los equipos de TI.
Las plataformas RMM aumentan la eficacia operativa y mantienen segura la infraestructura informática de cualquier organización. El software RMM también puede proporcionar una visión global de las redes, dispositivos y sistemas de una empresa, lo que permite a los técnicos supervisar, gestionar y transferir de forma proactiva las estaciones de trabajo y los servidores de su entorno de TI.
¿Qué características debes buscar en una herramienta RMM?
Un software RMM eficaz permite a los MSP y a los profesionales de TI gestionar y supervisar los dispositivos y las redes de las empresas, independientemente de dónde se encuentren el técnico y el usuario final. Una buena plataforma RMM ofrece a los equipos de TI herramientas como la automatización, la gestión de parches, las alertas proactivas de problemas y la solución remota de problemas. Un RMM no sólo reduce significativamente el tiempo de inactividad gracias a que permite respuestas rápidas y supervisión en tiempo real, sino que también simplifica las operaciones diarias de TI para aumentar la eficiencia.
Aquí están las mejores alternativas a XEOX RMM disponibles hoy en día.
1. NinjaOne
Creada en 2013, NinjaOne es una plataforma unificada de gestión de TI con gestión de endpoints. Permite a los MSP y a los equipos de TI gestionar todos los dispositivos Windows, macOS y Linux de su entorno de TI. Con NinjaOne, los profesionales de TI pueden supervisar, gestionar y solucionar cualquier problema desde una consola de un solo panel con una interfaz intuitiva. La completa suite de herramientas de NinjaOne incluye una sólida automatización de TI, gestión de parches y mucho más para agilizar los flujos de trabajo.
5 puntos fuertes de NinjaOne que lo convierten en un gran competidor de XEOX RMM:
1. Gestión unificada de TI
NinjaOne consolida múltiples herramientas que los MSP y los departamentos de TI necesitan para simplificar las operaciones de TI. Desde un único panel central, NinjaOne permite a los profesionales de TI supervisar dispositivos y servidores, enviar actualizaciones, solucionar problemas de forma remota y mucho más. Todas estas valiosas herramientas en una única solución reducen considerablemente la complejidad y aumentan la eficacia.
2. Interfaz fácil de usar
La plataforma NinjaOne tiene una interfaz sencilla que es fácil de aprender y utilizar. Los usuarios pueden encontrar rápidamente lo que necesitan, configurar los ajustes y generar informes. La solución agiliza las operaciones de TI, liberando a los técnicos para que puedan hacer más cosas sin necesidad de una formación exhaustiva.
3. Escalabilidad
A medida que las empresas crecen, sus necesidades también cambian. La flexibilidad de NinjaOne le permite escalar junto con el crecimiento de una organización. En lugar de cambiar a otra plataforma, NinjaOne puede ajustarse para satisfacer las necesidades de tu negocio, incluso a medida que se expande.
4. Servicio de atención al cliente de primera clase
NinjaOne se ha clasificado sistemáticamente como n.º 1 en atención al cliente gracias a sus amables y serviciales representantes de atención al cliente y a sus rápidas respuestas a los tickets y consultas. NinjaOne pone al cliente en primer lugar, asegurando que tus tickets obtengan respuestas rápidas de personal de soporte experto.
5. Automatización de tareas
Las sólidas capacidades de automatización de NinjaOne y los scripts listos para usar permiten a los usuarios aumentar la eficiencia eliminando la necesidad de intervención manual para tareas repetitivas.
Puntos fuertes de NinjaOne
- Supervisión y gestión remota. NinjaOne ofrece una amplia gama de características que complementan su funcionalidad RMM incorporada. La plataforma ocupa el primer puesto en G2 en supervisión y gestión remotas, lo que demuestra su excepcional capacidad para gestionar y proteger dispositivos en distintas ubicaciones.
- Gestión de parches. Las funcionalidades de gestión de parches de NinjaOne simplifican el despliegue de parches de seguridad. Aprovecha la automatización para garantizar que los parches críticos se desplieguen automáticamente en los endpoints, minimizando el riesgo de vulnerabilidades y garantizando una seguridad óptima del sistema.
- Respuesta proactiva a las amenazas. NinjaOne identifica proactivamente las amenazas potenciales y toma rápidamente medidas para mitigar los riesgos. Se ve reforzada por las capacidades de alerta y corrección de NinjaOne para identificar las amenazas antes de que causen problemas mayores.
- Integraciones diversas. NinjaOne se integra con varias aplicaciones de terceros para garantizar un flujo de trabajo fluido y mejorar la eficiencia de TI. Desde la gestión de tickets y PSA hasta las comunicaciones y el acceso remoto, las integraciones de NinjaOne permiten a los equipos de TI agilizar sus procesos.
- Informes y análisis. Las sólidas herramientas de generación de informes y análisis permiten a los equipos de TI obtener información valiosa sobre los endpoints gestionados. NinjaOne garantiza la entrega de métricas clave para ayudar a los profesionales de TI a identificar posibles problemas y optimizar las operaciones de TI.
Historia del cliente
Brennan Olson, director de TI de Feltl and Company, tenía problemas para gestionar manualmente todos los endpoints de su empresa y buscaba una solución RMM. Consideraba que otros proveedores eran demasiado caros o complejos de aprender e implantar. El precio de NinjaOne, que se paga por dispositivo, y su interfaz de fácil uso convencieron a Brennan.
“Desde que implementé NinjaOne, soy un 70% más eficiente. Puedo resolver los tickets un 98% más rápido y he automatizado todo nuestro proceso de despliegue de software. Esas automatizaciones me ahorran más de 100 horas al mes. Las políticas personalizables de NinjaOne han reducido en un 30% el número de tickets que recibo”.
Con NinjaOne, Brennan ha estado a la altura de las exigencias de gestión de TI de su organización gracias a una automatización sólida y al control remoto para ayudar a los usuarios finales desde cualquier lugar. Como empresa financiera, Feltl and Company necesita que sus endpoints permanezcan seguros, por lo que Brennan considera que el RMM de NinjaOne es indispensable para proporcionar una visibilidad completa de la infraestructura de TI de la empresa.
Lee otros testimonios de clientes de NinjaOne.
El software de gestión de TI de NinjaOne no tiene compromisos forzosos ni tarifas ocultas. Solicita un presupuesto gratuito, programa una prueba gratuita de 14 días o mira una demostración.
Reseñas
- 1.102 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
- 4,8 / 5 estrellas
Reseñas de NinjaOne en Capterra
- 204 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
- 4,8 / 5 estrellas
Aumenta la eficiencia informática de tu organización con NinjaOne.
Apúntate a una prueba gratuita o mira una demo.
2. Pulseway
Pulseway es una solución RMM que proporciona visibilidad sobre dispositivos, servidores, máquinas virtuales e infraestructuras de red. Pulseway permite a los técnicos desplegar eficazmente actualizaciones de parches, ejecutar procesos completos de reparación automática y elaborar informes personalizados.
Pros
- Gestión de endpoints: Pulseway muestra métricas clave de dispositivos, redes y servidores en un entorno informático.
- Alertas configurables: los usuarios pueden configurar disparadores o eventos que pueden activar alertas, lo que permite una supervisión proactiva de los dispositivos del entorno informático de la organización.
- Acceso remoto: Pulseway ofrece control remoto móvil integrado para que el personal de TI pueda acceder a los archivos y controlar los dispositivos desde cualquier lugar.
Contras
- Tarifa de instalación inicial: algunos usuarios se han sentido decepcionados por la elevada tarifa de instalación inicial.
- Compatible con Linux: estaría bien que el servicio de asistencia tuviera más conocimientos sobre problemas específicos de Linux.
- Aplicación móvil: los comentarios afirman que la interfaz de la aplicación móvil de Pulseway es difícil de navegar y carece de algunas funcionalidades clave disponibles en la web y el escritorio.
Descubre cómo Pulseway se compara con NinjaOne.
3. Bravura Optitune
Bravura Optitune es una solución RMM orientada a MSP y equipos de TI de nivel básico. Permite a los técnicos gestionar servidores y dispositivos endpoint. Optitune ofrece un único centro en el que pueden utilizar un conjunto de herramientas para la supervisión remota, la gestión y la resolución de problemas de los dispositivos.
Pros
- Supervisión remota: esta solución proporciona una visibilidad total de los dispositivos de la red.
- Asistencia remota: la función de asistencia remota de Optitune permite a los técnicos conectarse a los dispositivos de forma remota para diagnosticar y solucionar problemas.
- Gestión de aplicaciones: Optitune permite a los usuarios instalar y configurar aplicaciones. Esta solución envía parches de forma automática o manual para mantener los dispositivos actualizados.
Contras
- No es escalable: Optitune sólo ofrece hasta cinco mil ordenadores por organización, lo que puede resultar problemático cuando las empresas de rápido crecimiento necesitan ampliar sus operaciones informáticas.
- No es compatible con Linux: algunos comentarios de G2 afirman que Optitune tiene problemas con los endpoints Linux.
- Acceso móvil limitado: Optitune no tiene aplicación móvil, lo que limita cuándo y dónde pueden acceder los técnicos a la plataforma.
Descubre cómo Bravura Optitune se compara con NinjaOne.
Comienza una prueba gratuita del software RMM de NinjaOne.
Elegir entre las alternativas a XEOX
¿Cuál es la mejor herramienta RMM para ti? Como responsable de la toma de decisiones de TI, es importante sopesar los puntos fuertes y débiles de todas las principales alternativas de XEOX para asegurarte de que el proveedor que eliges aborda de la mejor forma los puntos débiles de tu organización. Considera todos los problemas a los que se enfrentan tus equipos de TI o tu MSP y selecciona la solución de RMM que mejor pueda abordarlos.
Si aún no estás seguro de qué solución de RMM elegir, prueba la versión gratuita de cada una de las opciones. De esta forma podrás experimentar las soluciones de primera mano y ver cuál se adapta mejor a tu empresa.