Cómo crear espacios de almacenamiento en Windows 10

Cómo crear espacios de almacenamiento en Windows 10 imagen de cabecera del blog

La demanda de almacenamiento de datos crece constantemente, sobre todo en entornos empresariales. Mientras que la gestión de almacenamiento tradicional requiere hardware especializado, los espacios de almacenamiento en Windows 10 ofrecen una solución flexible basada en software. Esta función integrada te permite combinar unidades físicas en grupos de almacenamiento virtual, lo que ayuda a tu organización a ampliar la capacidad, proteger los datos y optimizar el rendimiento.

Espacios de almacenamiento: requisitos y preparación

La gestión del almacenamiento mejoró significativamente con la introducción de Espacios de almacenamiento de Windows 10. Comprender los requisitos y la preparación adecuada ayudan a prevenir problemas comunes de configuración que pueden ocurrir durante la implementación.

Checklist para la compatibilidad de hardware

Windows exige unos estándares mínimos de rendimiento para ofrecer una agrupación de almacenamiento fiable. Para garantizar una instalación sin problemas, confirma que tu hardware cumple estos requisitos comprobando la configuración en la Administración de discos de Windows. Comprueba las conexiones para validar las capacidades de transferencia de datos y asegúrate de que las unidades no contienen particiones existentes ni datos críticos para la empresa.

Opciones de configuración de la unidad

Espacios de almacenamiento admite varios tipos de configuración en función de las necesidades de cada organización. Cada opción equilibra de forma diferente la protección de datos, el rendimiento y la capacidad de almacenamiento.

  • Reflejo doble: requiere un mínimo de dos unidades y crea una copia exacta de los datos para proteger contra el fallo de una sola unidad.
  • Reflejo triple: necesita al menos cinco unidades para mantener múltiples copias de datos, lo que protege contra dos fallos de unidad simultáneos.
  • Espacio simple: utiliza una o varias unidades sin redundancia para maximizar la capacidad de almacenamiento de datos no críticos.
  • Espacio de paridad: requiere tres o más unidades para distribuir los datos y la información de paridad en el grupo de almacenamiento.
  • Doble paridad: funciona con al menos siete unidades para proporcionar una mayor protección contra fallos múltiples de las unidades.

Planificar la asignación de espacios

Una planificación eficiente de la asignación de espacios garantiza que las necesidades de almacenamiento de tu empresa estén siempre cubiertas. Puedes diseñar grupos de almacenamiento que se adapten perfectamente al crecimiento de los datos analizando el uso actual y previendo las necesidades futuras. Ten en cuenta los requisitos de redundancia, las necesidades de rendimiento y las previsiones de capacidad para asegurarte de que los grupos de almacenamiento son sólidos, escalables y se ajustan a las demandas operativas.

Pasos para crear espacio de almacenamiento

Antes de empezar a crear un espacio de almacenamiento en Windows 10, reúne tus unidades y prepara tu sistema. Estos pasos te guiarán a lo largo de todo el proceso, desde la selección inicial de la unidad hasta la verificación final de la configuración.

  1. Selección de unidades: conecta un mínimo de dos unidades físicas a tu sistema y comprueba tu detección en la Administración de discos de Windows. Haz una copia de seguridad de los datos existentes en estas unidades antes de continuar.
  2. Accede a los espacios de almacenamiento:  navega hasta Configuración de Windows > Sistema > Almacenamiento y selecciona «Administrar espacios de almacenamiento» para iniciar el asistente de creación de almacenamiento. Haz clic en «Crear un nuevo grupo y espacio de almacenamiento» para iniciar la configuración.
  3. Configura los ajustes del grupo: asigne un nombre al grupo de almacenamiento y selecciona las unidades físicas que deseas incluir en la configuración. Elige el tipo de resistencia adecuado en función de tus necesidades y fije el tamaño máximo del grupo.
  4. Crea una unidad virtual: asigna un nombre y una letra de unidad a tu nueva unidad virtual y, a continuación, selecciona el sistema de archivos que prefieras entre NTFS o ReFS. Establece el tamaño de unidad que desees y elige entre aprovisionamiento fino o fijo.
  5. Verifica la configuración: abre Espacios de almacenamiento para confirmar el estado correcto de la unidad y probar las operaciones básicas de lectura/escritura. Comprueba en el Explorador de archivos que la nueva unidad aparece con la capacidad y los permisos de acceso correctos.

Técnicas avanzadas de gestión de grupos

La gestión de grupos de almacenamiento requiere una atención constante a la capacidad, el rendimiento y la protección. Espacios de almacenamiento de Windows 10 proporciona herramientas para ayudarte a adaptar el almacenamiento a medida que cambian las necesidades de tu empresa.

Estrategias de ampliación de la capacidad

Espacios de almacenamiento te permite añadir capacidad sin interrumpir las operaciones. A medida que crecen tus necesidades de almacenamiento, puedes añadir nuevas unidades a los grupos existentes, todo ello mientras mantiene tus sistemas en línea. Windows redistribuye automáticamente los datos entre estas nuevas unidades para mantener equilibrados los niveles de utilización y protección del almacenamiento.

Optimización del rendimiento

El sistema ofrece múltiples formas de mejorar el rendimiento del almacenamiento en función de los patrones de carga de trabajo. Los ajustes de la caché de escritura en retroceso ayudan a acelerar las escrituras pequeñas frecuentes, mientras que los ajustes de columna determinan cómo se distribuyen los datos entre las unidades. El ajuste de estos parámetros permite adaptar Espacios de almacenamiento a aplicaciones específicas, como bases de datos o servidores de archivos.

Configuraciones de resiliencia

Espacios de almacenamiento supervisa el estado de las unidades y reequilibra automáticamente los datos cuando surgen problemas. Si una unidad empieza a fallar, el sistema mueve automáticamente los datos para evitar su pérdida. También puedes ajustar los niveles de redundancia cambiando entre distintos tipos de resistencia a medida que evolucionen tus necesidades. Durante estos cambios, el sistema sigue unos cuidadosos procesos de migración de datos para preservar el acceso continuo a los mismos.

Tu centro de control Espacios de almacenamiento

La gestión de Espacios de almacenamiento requiere una vigilancia constante y una supervisión proactiva. Un enfoque sistemático de la supervisión ayuda a prevenir la pérdida de datos y los problemas de rendimiento.

Supervisar las métricas esenciales

El panel de control del estado del almacenamiento proporciona puntos de datos que requieren una revisión periódica. Estas métricas ayudan a identificar posibles problemas antes de que afecten a las operaciones de la empresa.

  • Uso de la capacidad de almacenamiento: haz un eguimiento del espacio utilizado y disponible en los grupos para planificar ampliaciones antes de alcanzar los límites de capacidad.
  • Estado de la unidad: supervisa las condiciones físicas de la unidad, incluida la temperatura, las tasas de error y las puntuaciones de fiabilidad previstas.
  • Rendimiento de lectura/escritura:  mide las velocidades de transferencia de datos y la latencia para detectar posibles bloqueos o problemas de la unidad.
  • Niveles de redundancia del grupo: revisa el estado de la protección para verificar que los datos permanecen correctamente duplicados en las unidades.
  • Distribución de niveles de almacenamiento: realiza un seguimiento de la colocación de datos entre niveles más rápidos y más lentos para obtener un rendimiento óptimo.

Procedimientos para la resolución de problemas

Cuando se produzcan problemas de espacio de almacenamiento, sigue un enfoque de diagnóstico sistemático. Comienza por acceder al Visor de sucesos y filtrar las advertencias o errores relacionados con el almacenamiento en los registros del sistema y de las aplicaciones. Busca patrones recurrentes o alertas que puedan indicar problemas subyacentes.

  • Diagnósticos PowerShell: ejecuta los comandos Get-StoragePool y Get-PhysicalDisk para obtener informes detallados sobre la configuración del grupo y el estado de las unidades físicas.
  • Comprobación del sistema de archivos: inicia la herramienta Comprobación de errores de Windows en los volúmenes problemáticos para identificar y reparar los problemas de corrupción del sistema de archivos.
  • Diagnóstico de conexiones: prueba las conexiones físicas de las unidades, intercambia puertos y verifica la integridad de los cables cuando las unidades muestren problemas intermitentes de conectividad.

Protocolos de mantenimiento

El mantenimiento regular hace que Espacios de almacenamiento siga funcionando de forma eficiente. Programa análisis de estado periódicos para verificar la integridad de los datos. Extrae correctamente las unidades retiradas a través de la interfaz de gestión. Actualiza el firmware de la unidad cuando esté disponible y documenta todos los cambios de configuración para futuras consultas.

 Explicación del almacenamiento agrupado en Windows 10

Con Espacios de almacenamiento de Windows 10 puedes combinar varios tipos de unidades, como unidades SATA y SAS, en un espacio virtual unificado. Esta virtualización crea una capa entre las unidades físicas y el sistema operativo, lo que permite mejorar la protección y el rendimiento de los datos, al tiempo que simplifica la gestión del almacenamiento.

Ventajas de Espacios de almacenamiento en Windows 10

Espacios de almacenamiento de Windows 10 proporciona una solución escalable y resistente para administrar y proteger tus datos. Estas son algunas de sus ventajas:

Mejor protección de datos

Espacios de almacenamiento ofrece múltiples capas de protección para salvaguardar los datos de tu empresa. Estas funciones integradas trabajan conjuntamente para evitar la pérdida de datos y mantener la fiabilidad del sistema.

  • Copias en tiempo real: la configuración Reflejo mantiene duplicados exactos de los datos en varias unidades para protegerlos contra fallos de hardware.
  • Distribución de paridad:  la distribución inteligente de datos en las unidades equilibra la eficiencia del almacenamiento con una sólida protección.
  • Alertas de estado: la monitorización del sistema detecta problemas en las unidades en una fase temprana y avisa a los administradores antes de que se produzca una pérdida de datos.
  • Almacenamiento multirresiliente: las configuraciones avanzadas protegen frente a varios fallos simultáneos de las unidades.
  • Integridad de los datos:  los flujos de verificación incorporados detectan y evitan la corrupción silenciosa de datos en todo el grupo de almacenamiento.

Ventajas relacionadas con la flexibilidad

Espacios de almacenamiento de Windows 10 te permite mantener el control sobre cómo se expande el almacenamiento añadiendo unidades a los grupos existentes sin tiempo de inactividad del sistema. Las unidades virtuales crecen automáticamente a medida que aumentan los datos, lo que elimina la necesidad de redistribuir manualmente el almacenamiento. El sistema también permite priorizar el rendimiento o la capacidad en función de las demandas de carga de trabajo en cada momento.

¡Simplifica la gestión del almacenamiento con NinjaOne!

NinjaOne ofrece un potente conjunto de herramientas para gestionar el almacenamiento y el espacio en todos tus entornos Windows. Desde la supervisión en tiempo real hasta el mantenimiento automatizado, nuestra intuitiva plataforma simplifica y facilita la administración del almacenamiento. ¿Listo para tomar el control?  Prueba nuestra solución hoy mismo de forma gratuita .

[próximos pasos]

Quizá también te interese…

¿Listo para simplificar los aspectos más complejos de las TI?
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Al enviar este formulario, acepto la política de privacidad de NinjaOne.

Términos y condiciones de NinjaOne

Al hacer clic en el botón «Acepto» que aparece a continuación, estás aceptando los siguientes términos legales, así como nuestras Condiciones de uso:

  • Derechos de propiedad: NinjaOne posee y seguirá poseyendo todos los derechos, títulos e intereses sobre el script (incluidos los derechos de autor). NinjaOne concede al usuario una licencia limitada para utilizar el script de acuerdo con estos términos legales.
  • Limitación de uso: solo podrás utilizar el script para tus legítimos fines personales o comerciales internos, y no podrás compartirlo con terceros.
  • Prohibición de republicación: bajo ninguna circunstancia está permitido volver a publicar el script en ninguna biblioteca de scripts que pertenezca o esté bajo el control de cualquier otro proveedor de software.
  • Exclusión de garantía: el script se proporciona «tal cual» y «según disponibilidad», sin garantía de ningún tipo. NinjaOne no promete ni garantiza que el script esté libre de defectos o que satisfaga las necesidades o expectativas específicas del usuario.
  • Asunción de riesgos: el uso que el usuario haga del script corre por su cuenta y riesgo. El usuario reconoce que existen ciertos riesgos inherentes al uso del script, y entiende y asume cada uno de esos riesgos.
  • Renuncia y exención: el usuario no hará responsable a NinjaOne de cualquier consecuencia adversa o no deseada que resulte del uso del script y renuncia a cualquier derecho o recurso legal o equitativo que pueda tener contra NinjaOne en relación con su uso del script.
  • CLUF: si el usuario es cliente de NinjaOne, su uso del script está sujeto al Contrato de Licencia para el Usuario Final (CLUF).