¿Qué es la medición de software?

La medición de software mide y analiza el uso del software en tu organización. Garantiza que el uso actual se ajusta a los límites del acuerdo de licencia.

Esta función es un componente crucial de cualquier solución de software de gestión de activos de TI (ITAM). Añade una capa adicional de control sobre los costes de las licencias, ayudándote a tomar decisiones más estratégicas sobre la conservación de las suscripciones existentes o la opción de adquirir nuevas licencias de software.

Identifica de forma inteligente los activos con problemas de estado y rendimiento con NinjaOne.

→ Descubre la gestión de activos de TI de NinjaOne hoy mismo.

¿Cómo funciona la medición de software?

Hay muchas herramientas de medición de software disponibles (la mayoría en plataformas ITAM), pero todas sirven para lo mismo. Las herramientas de medición de software recopilan diversos datos en tiempo real sobre las distintas aplicaciones de software instaladas en un endpoint, incluida la frecuencia de uso de cada una, cuándo se accede a ellas, dónde se descargan y qué usuarios las utilizan.

A continuación, los datos recopilados se analizan y detallan en un informe para que los responsables de las empresas comprendan el uso que hacen del software y tomen decisiones con mayor conocimiento de causa.

¿Qué es el uso de software?

El uso de software describe cómo las personas u organizaciones interactúan con las aplicaciones de software y las utilizan para realizar tareas. Abarca la frecuencia, duración y forma en que se emplean las herramientas informáticas, proporcionando información sobre su eficacia y pertinencia.

Supervisar el uso del software es esencial para identificar tendencias, como qué funciones se utilizan más o qué licencias están infrautilizadas. Ayuda a los responsables de las empresas a optimizar los recursos y garantizar el cumplimiento de los acuerdos de licencia.

¿Cuáles son las ventajas de la medición de software?

La medición del software es crucial para alcanzar y mantener diversas normativas de cumplimiento, como la GDPR y la HIPAA. Aunque el cumplimiento suele asociarse a la privacidad de los datos, esta normativa también hace hincapié en el uso eficaz y eficiente de los programas informáticos. Mediante el seguimiento del uso del software, las organizaciones pueden garantizar el cumplimiento de los acuerdos de licencia, evitar el uso excesivo o insuficiente y minimizar el riesgo de auditorías y sanciones. Además, la medición del software favorece una mejor asignación de recursos, garantiza que sólo el personal autorizado tenga acceso a aplicaciones específicas y ayuda a mitigar las vulnerabilidades de seguridad derivadas del software no utilizado u obsoleto.

Otras ventajas son:

  • Mejora de la seguridad de los endpoints: la medición de software ayuda a proporcionar una visión más completa del uso de software de una organización. Esto permite a los profesionales de TI ver qué aplicaciones se utilizan, dónde están instaladas y cuál es su eficacia y, a su vez, determinar mejores estrategias para mejorar la seguridad de los endpoint.
  • Mejora de la productividad: la medición del software puede mejorar la productividad de los empleados al mostrar claramente las aplicaciones que deben optimizarse. Si se realiza correctamente y se analiza adecuadamente, la medición de software también puede contribuir a mejorar la eficacia operativa.
  • Previsión precisa de software: la medición de software proporciona datos valiosos para predecir las necesidades de software, lo que ayuda a las organizaciones a tomar decisiones de compra más informadas.
  • Agilización de las auditorías: simplifica el proceso de las auditorías de cumplimiento al mantener un registro claro del uso del software, el cumplimiento de las licencias y el historial de acceso. Esto reduce el esfuerzo necesario para demostrar el cumplimiento de las normas reglamentarias.

NinjaOne proporciona información completa y actualizada sobre los activos

El software de gestión de activos de TI de NinjaOne es una herramienta sólida que proporciona datos precisos y en tiempo real sobre todos los endpoints gestionados en un entorno de un solo panel. Al proporcionarte los datos más actualizados sobre el estado y el rendimiento de cada endpoint, NinjaOne te ayuda a tomar decisiones más informadas para que tu equipo sea más eficiente.

Solicita un presupuesto gratuito, programa una prueba gratuita de 14 días o mira una demostración.

Próximos pasos

La creación de un equipo de TI próspero y eficaz requiere contar con una solución centralizada que se convierta en tu principal herramienta de prestación de servicios. NinjaOne permite a los equipos de TI supervisar, gestionar, proteger y dar soporte a todos sus dispositivos, estén donde estén, sin necesidad de complejas infraestructuras locales.

Obtén más información sobre NinjaOne Endpoint Management, echa un vistazo a un tour en vivo, o comienza tu prueba gratuita de la plataforma NinjaOne.

Quizá también te interese...

¿Qué es un controlador de dispositivo?

¿Qué es un conjunto de servicios básicos (BSS)?

¿Qué es la memoria principal?

¿Qué es PostScript?

¿Qué es la supervisión del rendimiento de aplicaciones (APM)?

¿Qué es la gestión de riesgos de TI?

¿Qué es BYOD (trae tu propio dispositivo)?

¿Qué es la gestión del cumplimiento? Definición e importancia

¿Qué es la virtualización? Definición y visión general

¿Qué es la gestión de cambios de ITIL? Definición y visión general

¿Qué es la pantalla azul de la muerte (BSOD)?

¿Qué es la inteligencia de amenazas (CTI)?

¿Listo para simplificar los aspectos más complejos de la TI?
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Al enviar este formulario, acepto la política de privacidad de NinjaOne.