Incluso antes de la aparición de la informática, guardar información importante siempre ha sido una parte esencial de la civilización humana. Sirve para recuperar conocimientos, registros y muchos más que podrían haberse perdido en otros lugares de no ser por métodos eficaces de conservación y documentación.
Pero al igual que en la época analógica, en la que la conservación manual de datos era frecuente, almacenar información en la era digital también conlleva el riesgo de perderla. Esta es la razón por la que la recuperación de datos desempeña un papel crucial en la informática moderna. Este artículo profundiza en cómo funciona la recuperación de datos, las herramientas y métodos utilizados y por qué es vital para salvaguardar la valiosa información digital.
¿Qué es la recuperación de datos?
La recuperación de datos consiste en recuperar información que puede haberse perdido, corrompido, borrado o al que no se puede acceder desde el almacenamiento de datos. Este proceso puede implicar software y técnicas especializadas para escanear los dispositivos de almacenamiento, identificar los datos recuperables y restaurarlos a su estado original o a un formato utilizable.
Hacer una copia de seguridad de los datos es una forma de recuperarlos con éxito.
Encontrarás más información en la Guía de copia de seguridad y recuperación de datos de NinjaOne.
Razones para recuperar datos
La recuperación de datos se realiza por varias razones. He aquí algunos ejemplos de su aplicación:
- Borrado accidental. Esta es una de las razones más comunes de pérdida de datos y recuperación de información. Ocurre cuando se eliminan involuntariamente archivos o carpetas de un dispositivo de almacenamiento.
- Fallo de hardware. La mayoría de las máquinas y dispositivos corren el riesgo de fallar, y los ordenadores y dispositivos de almacenamiento no son una excepción. Los fallos de hardware se producen cuando las máquinas y los dispositivos de almacenamiento dejan de funcionar debido a muchos factores, como el desgaste, las subidas de tensión, los golpes en la cabeza, etc.
- Corrupción del software. La corrupción de software puede dañar el sistema de archivos o los datos, haciéndolos inaccesibles. Esto puede ocurrir debido a errores de software, instalaciones incompletas o infecciones por virus.
- Ataques de software malintencionado. El software malintencionado puede contener programas que pueden cifrar, borrar o corromper los datos de su ordenador, provocando la eliminación de datos e información importantes.
- Desastres naturales. Se refiere a sucesos catastróficos, como actos de la naturaleza, que pueden causar daños en los dispositivos y máquinas de almacenamiento, provocando la pérdida de datos.
- Error humano. El error humano es una causa importante de pérdida de datos. Errores como el formateo accidental, la eliminación incorrecta de archivos o el manejo inadecuado de los dispositivos de almacenamiento pueden provocar la pérdida de datos.
Cómo funciona la recuperación de datos
La recuperación de datos es un proceso que pasa por múltiples etapas para ejecutarse. Así es como funciona la recuperación de datos.
Métodos de recuperación de datos
Los profesionales informáticos que realizan la recuperación de datos pueden elegir un método para llevar a cabo la tarea:
- Recuperación basada en software. Implica el uso de software especializado para recuperar datos de daños lógicos o borrados accidentales. He aquí algunos ejemplos de métodos de recuperación basados en software:
- Software de recuperación de archivos. Muchos tipos de software escanean los dispositivos de almacenamiento en busca de archivos borrados para intentar recuperarlos intactos. Este método se utiliza habitualmente para recuperar datos borrados accidentalmente.
- Software de recuperación de particiones. También hay software y aplicaciones que pueden recuperar datos de particiones perdidas o dañadas en un disco duro. Este método de recuperación resulta muy útil cuando una tabla de particiones se corrompe o se elimina accidentalmente.
- Software de creación de imágenes de disco. En casos de fallos de hardware o corrupción de datos, el software de creación de imágenes de disco puede crear una imagen de un dispositivo de almacenamiento para la recuperación de datos.
- Recuperación basada en hardware. La recuperación basada en hardware es necesaria cuando se producen daños físicos en el dispositivo de almacenamiento. Requiere equipos y técnicas especializados para acceder al dispositivo dañado y recuperar los datos. He aquí algunos ejemplos de métodos de recuperación basados en hardware:
- Recuperación de salas blancas. Una sala blanca es un entorno controlado que minimiza el riesgo de contaminación. Los especialistas en recuperación de datos trabajan en salas blancas para reparar dispositivos de almacenamiento dañados, como discos duros con daños físicos.
- Laboratorios de recuperación de datos. Los laboratorios de recuperación de datos disponen de herramientas y técnicas avanzadas para recuperar datos de dispositivos de almacenamiento gravemente dañados.
- Herramientas y técnicas especializadas. Los especialistas en recuperación de datos utilizan herramientas y técnicas especializadas, como software de recuperación de datos, reparación de firmware y microsoldadura, para recuperar datos de dispositivos dañados.
Hay formas eficaces de recuperar datos de un disco duro muerto.
Proceso de recuperación de datos
Tras determinar el mejor método para iniciar las operaciones de recuperación, los equipos informáticos pueden pasar al siguiente proceso de recuperación de datos.
- Evaluación de los datos: este proceso consiste en identificar la causa de la pérdida de datos. Los equipos informáticos también van a evaluar la gravedad de la pérdida de datos.
- Recuperación de datos: la recuperación de datos es el paso en el que los recuperadores de datos determinan qué técnicas adecuadas aplicar para extraer los datos del dispositivo de almacenamiento.
- Análisis y reparación de datos: los datos recuperados también se comprobarán en busca de errores para que los equipos informáticos puedan determinar si los archivos dañados aún pueden repararse.
- Restauración de datos: este es el proceso en el que los equipos informáticos restauran los datos recuperados a un formato utilizable.
Buenas prácticas de recuperación de datos
Puedes aplicar varias estrategias para garantizar el éxito del proceso de recuperación de datos, incluso antes de tener que operar. Estas son algunas de las mejores prácticas para la recuperación de datos:
Hacer copias de seguridad periódicas
Implementar una estrategia de copias de seguridad periódicas es una de las formas más eficaces de proteger tus datos. Esto implica crear copias de los datos importantes y almacenarlas en discos duros externos, servicios de almacenamiento en la nube u otros medios fiables. Hacer copias de seguridad de tus datos con regularidad puede minimizar el impacto de la pérdida de datos y restaurar rápidamente tus archivos si es necesario.
Tratamiento adecuado del almacenamiento de datos
Los dispositivos físicos de almacenamiento de datos son susceptibles de sufrir daños si no se manipulan adecuadamente. Algunas formas de protegerlos son evitar choques físicos, protegerlos de temperaturas extremas, mantenerlos alejados de campos magnéticos, comprobar periódicamente si hay errores, etc.
Evitar las recuperaciones «caseras»
Aunque siempre hay que pecar de precavido, la conversación cambia cuando se trata de recuperar datos, sobre todo si no se es un experto. Evita realizar la recuperación de datos si no estés seguro de lo que estás haciendo, ya que podrías provocar una mayor pérdida de datos. La recuperación de datos es un proceso complejo que requiere conocimientos y habilidades especializados, por lo que es mejor dejar la tarea en manos de profesionales para que la ejecuten con éxito.
Confiar en un servicio de recuperación de datos de confianza
Existen varios tipos de servicios de recuperación de datos que puede emplear en función de los casos de uso o de la gravedad de la pérdida de datos.
-
Servicios profesionales de recuperación de datos
Estos servicios de recuperación atienden pérdidas de datos graves que abarcan operaciones de recuperación complejas. También hay servicios que ofrecen recuperación urgente de datos, dando prioridad a los tiempos de respuesta rápidos en caso de pérdida de datos críticos. También puedes buscar servicios seguros dirigidos a empresas que guardan información financiera, historiales médicos y datos confidenciales.
-
Software de recuperación de datos DIY
El software de recuperación de datos DIY es una solución práctica para recuperar datos perdidos en varios escenarios. Las herramientas diseñadas para el borrado accidental pueden recuperar archivos que han sido eliminados por error. Para unidades formateadas, un software especializado puede recuperar datos de discos duros, unidades SSD o tarjetas de memoria. Además, las herramientas para archivos dañados pueden reparar sistemas de archivos dañados y recuperar datos perdidos. Pero si se trata de una pérdida de datos crítica, es posible que quieras optar por servicios profesionales de recuperación de datos.
-
Servicios de recuperación de datos basados en la nube
Algunas organizaciones pueden confiar en los servicios de recuperación de datos basados en la nube por varias razones. Algunos dependen de servicios que ofrecen acceso remoto a los datos, lo que les permite acceder a ellos y recuperarlos desde cualquier lugar con conexión a Internet. Otros servicios también ofrecen copias de seguridad automáticas en tiempo real para una protección continua en caso de pérdida de datos. Algunos servicios pueden ayudar a las organizaciones a recuperar sus datos en caso de catástrofe, como un incendio, una inundación o un ciberataque.
Fortalece tus datos con las soluciones de recuperación de datos de NinjaOne para una protección sin igual.
Conclusión
La recuperación de datos es un proceso de recuperación de datos que pueden haberse perdido, corrompido o considerado inaccesibles. La recuperación de estos tipos de datos puede requerir procedimientos complejos realizados habitualmente por profesionales informáticos. Hay servicios que ofrecen recuperación de datos en función de la urgencia, los casos de uso y las necesidades específicas de la empresa. Al comprender las causas comunes de la pérdida de datos y aplicar estrategias eficaces de recuperación de datos, las personas y las organizaciones pueden minimizar el riesgo de pérdida de datos y proteger su valiosa información.