¿Qué es una pasarela VPN?

Se han desarrollado varias herramientas y protocolos para garantizar conexiones seguras en línea y a través de redes. Una herramienta que ha ganado un importante reconocimiento tanto entre las empresas como entre los particulares es la Red Privada Virtual (más conocida como VPN). En este artículo, profundizaremos en el concepto de pasarela VPN.

¿Qué es una pasarela VPN?

Una pasarela de red, en pocas palabras, actúa como puente entre dos redes, permitiéndoles comunicarse entre sí. Es un componente esencial en el mundo de las redes que traduce los datos de un formato a otro, garantizando una transferencia de datos fluida entre redes dispares.

Un tipo específico de pasarela de red es la pasarela VPN,  que facilita una conexión segura a una red privada desde un lugar distante a través de Internet. La pasarela es el nodo central de una VPN que sirve de puente para la conexión. Proporciona una capa adicional de privacidad y seguridad al conectarse a una red o dispositivo remotos desde una ubicación remota.

Cómo funciona

Una pasarela VPN es un tipo de pasarela de red que funciona creando un túnel virtual entre el dispositivo e Internet a través del cual se cifran y transmiten todos los datos. La encriptación protege los datos de ser interceptados o accedidos por partes no autorizadas o actores de amenazas.

La pasarela también asigna a cada dispositivo una dirección IP única, enmascarando la dirección IP real del dispositivo y proporcionando una capa adicional de anonimato. Este proceso, conocido como enmascaramiento de IP u ofuscación de direcciones, no solo protege los datos sensibles, sino que también ayuda a eludir las restricciones geográficas y la censura, dando acceso a un Internet más abierto.

En general, una pasarela VPN proporciona seguridad, privacidad y acceso sin restricciones a los recursos en línea mediante la encriptación de datos y el enmascaramiento de la dirección IP.

Casos de uso

  1. Trabajo remoto: en una situación de trabajo remoto, los empleados deben acceder de forma segura a la red interna de la empresa desde sus casas o desde cualquier otro lugar. Una pasarela VPN crea una conexión segura, garantizando la confidencialidad de la información sensible.
  2. Operaciones comerciales internacionales: en el caso de las empresas que operan en distintos países, una pasarela VPN ayuda a conectar de forma segura las redes de las distintas oficinas internacionales y garantiza la transferencia segura de datos entre las distintas sucursales.
  3. Uso seguro de Wi-Fi públicas: con una pasarela VPN, las personas pueden utilizar con seguridad la Wi-Fi pública, que suele ser poco segura y propensa a los ciberataques. La pasarela cifra los datos, manteniéndolos a salvo de posibles intrusos.
  4. Eludir las restricciones geográficas: las empresas y los particulares pueden necesitar acceder a sitios web o servicios bloqueados en su región por diversas razones. Una pasarela VPN puede ayudar a eludir estas restricciones geográficas enmascarando la dirección IP real con una de una región diferente.

Ventajas

Las empresas pueden disfrutar de numerosas ventajas al utilizar una pasarela VPN. Veamos cinco de ellas:

Una seguridad mejorada

Una pasarela VPN cifra los datos antes de su transmisión, lo que garantiza a que la información sensible siga siendo confidencial y esté a salvo de las ciberamenazas.

Mayor ancho de banda

Las empresas pueden disfrutar de velocidades de Internet más rápidas, ya que la pasarela puede gestionar el tráfico con mayor eficacia.

Control centralizado

Una pasarela VPN proporciona un control centralizado y simplifica la gestión de la seguridad de la red para los departamentos de TI. Por ejemplo, las políticas de seguridad pueden aplicarse en todas las redes conectadas desde una única ubicación, lo que garantiza la uniformidad y reduce el riesgo de fallos de seguridad.

Protección en redes Wi-Fi públicas

Aunque en general se recomienda no utilizar nunca las redes Wi-Fi públicas, a veces no se puede evitar. En estos casos, una pasarela VPN puede proteger la conexión y los datos privados de hackers y terceros.

Acceso a contenidos con restricciones geográficas

Una pasarela VPN permite a los usuarios eludir las restricciones geográficas y acceder a contenidos o servicios no disponibles en determinadas regiones.

Desventajas

Puede ser costoso

Los servicios VPN premium pueden resultar caros, especialmente si solo necesitas algunas de las funciones incluidas en tu plan. Además, las opciones gratuitas pueden venir con funciones limitadas y algunos riesgos de seguridad.

Posibilidad de reducir la velocidad

El cifrado y la tunelización pueden reducir la velocidad de Internet en comparación con una conexión no cifrada. Esto es especialmente cierto en el caso de los servicios VPN gratuitos.

Compatibilidad limitada de dispositivos

Es posible que algunas puertas de enlace VPN no admitan todos los dispositivos o requieran configuraciones adicionales en routers y dispositivos IoT.

El papel indispensable de las pasarelas VPN

Una pasarela VPN es una herramienta inestimable que ofrece mayor seguridad, mayor ancho de banda y control centralizado. Al comprender cómo funciona una pasarela VPN y sus numerosas ventajas, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre si esta tecnología es adecuada para ellas.

FAQ

1. ¿Por qué utilizar una pasarela VPN?

Las pasarelas VPN cifran sus datos y dificultan enormemente que los hackers intercepten o lean tus datos.

2. ¿Su uso reduce la velocidad de Internet?

La velocidad de Internet puede disminuir en función de la puerta de enlace VPN que utilices. Los servicios VPN premium suelen minimizar las caídas de velocidad en Internet.

3. ¿Es necesaria una pasarela VPN cuando se utiliza una red Wi-Fi pública?

Sí. Las redes Wi-Fi públicas no suelen ser seguras y pueden exponer tu dispositivo a hackers y agentes malintencionados.

4. ¿Todas las pasarelas VPN registran los datos de los usuarios?

No, no todas registran datos. Algunos ofrecen estrictas políticas de «no registro», lo que significa que no almacenan ni rastrean las actividades de navegación. Es importante que leas siempre la letra pequeña de la política de privacidad de tu proveedor de VPN.

¿Listo para simplificar los aspectos más complejos de la TI?
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Al enviar este formulario, acepto la política de privacidad de NinjaOne.