¿Qué es una dirección IP?

Las direcciones de protocolo de Internet, a menudo denominadas direcciones IP, son cadenas únicas de números y letras que sirven como direcciones digitales y permiten a los dispositivos comunicarse a través de Internet. Comprender cómo funcionan las direcciones IP es clave, ya que sirve como la columna vertebral de la conectividad de red, haciendo posible el enrutamiento de datos, la identificación de dispositivos y la localización de los mismos.

¿Qué es una dirección IP?

Una dirección de protocolo de Internet es un identificador único para cada dispositivo conectado a Internet o a una red local que permite enviar paquetes de datos entre dispositivos, ya estén al otro lado del mundo o al otro lado de la habitación.

¿Cómo funciona una dirección IP?

Las direcciones IP funcionan como direcciones de correo para los dispositivos en Internet. Cuando envías o solicitas datos, la dirección IP se utiliza para dirigir esos datos hacia y desde tu dispositivo. Al igual que una carta necesita un remitente para obtener respuesta, los dispositivos necesitan una dirección IP para comunicarse.

Dirección IP: IPv4 e IPv6

Actualmente se utilizan dos versiones de direcciones IP: IPv4 eIPv6. IPv4 es la versión más antigua, que utiliza una secuencia de cuatro conjuntos de números del 0 al 255. Debido al aumento global del número de dispositivos, las direcciones IPv4 se están agotando, lo que ha llevado al desarrollo de IPv6. IPv6 utiliza una combinación de ocho conjuntos de números y letras, lo que proporciona un número prácticamente ilimitado de direcciones únicas.

Tipos de direcciones IP

  • Direcciones IP públicas

Son direcciones IP únicas en el mundo asignadas por el proveedor de servicios de Internet (ISP) y se utilizan para acceder a Internet.

  • Direcciones IP privadas

Se utilizan en redes privadas y no son enrutables en Internet. Los dispositivos de una misma red pueden comunicarse utilizando estas direcciones.

  • Direcciones IP estáticas

Estas direcciones permanecen constantes, se asignan manualmente a un dispositivo y se suelen utilizar para dispositivos que requieren una accesibilidad constante, como servidores e impresoras. Las direcciones IP estáticas son más susceptibles a los ataques, pero ofrecen ventajas como velocidades de carga y descarga más rápidas.

  • Direcciones IP dinámicas

Las direcciones IP dinámicas cambian cada vez que un dispositivo se conecta a Internet, por lo que son menos vulnerables a las filtraciones de datos. Los ISP suelen asignar estas direcciones. 

Direcciones IP y amenazas a la seguridad

Dado que las direcciones IP sirven como identificadores digitales únicos para los dispositivos, pueden convertirse en objetivos de ciberdelincuentes y hackers. Por lo tanto, comprender y gestionar adecuadamente las direcciones IP forma parte integral de toda estrategia de seguridad informática sólida. 

  • Seguimiento de la ubicación

Las direcciones IP pueden utilizarse para determinar la ubicación geográfica aproximada de un dispositivo, lo que puede plantear problemas de privacidad.

  • Hackeo

Los ciberdelincuentes pueden utilizar una dirección IP como punto de partida para actividades maliciosas, como el hackeo o los ataques DDoS.

  • Robo de identidad

El acceso a su dirección IP puede permitir a los hackers acceder a información personal, lo que puede conducir al robo de identidad.

Cómo proteger tu dirección IP

  • Utiliza una red privada virtual (VPN)

Una máscara VPN proporciona un túnel seguro para la transmisión de datos, enmascarando eficazmente una dirección IP y protegiéndola de posibles amenazas.

  • Utiliza un servidor proxy

Un servidor proxy puede solicitar recursos en nombre de otro servidor, ocultando eficazmente la dirección de Protocolo de Internet del cliente; sin embargo, no proporcionan el mismo nivel de cifrado o seguridad de datos que las Redes Privadas Virtuales, lo que las convierte en una opción menos segura.

  • Evita utilizar redes Wi-Fi públicas

Estas redes no suelen ser seguras, lo que facilita a hackers interceptar datos y, potencialmente, obtener tu dirección IP. 

  • Aplica firewalls

Configurar firewalls puede ofrecer una capa adicional de protección, ya que supervisan y controlan el tráfico de red entrante y saliente en función de reglas de seguridad predeterminadas, protegiendo la dirección IP de accesos no deseados.

  • Actualiz regularmente el firmware del router

Las actualizaciones periódicas garantizan que el dispositivo disponga de las últimas actualizaciones de seguridad, lo que reduce el riesgo de ciberataques dirigidos a la dirección del protocolo de Internet.

  • Desactivación de la configuración de gestión remota en routers

Aunque es una potente herramienta para la administración de TI, el acceso remoto a los routers puede permitir a los hackers alterar el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), redirigir el tráfico a sitios dañinos o instalar software malicioso en los routers.

Cómo buscar una dirección IP

  1. Comienza por abrir el símbolo del sistema del dispositivo escribiendo “cmd” en la barra de búsqueda del sistema operativo y seleccionando la aplicación Símbolo del sistema resultante.
  2. Una vez abierto el símbolo del sistema, escribe el siguiente comando: “ipconfig” para usuarios de Windows o “ifconfig” para usuarios de Linux y Mac. Después de teclear el comando, pulsa la tecla intro.
  3. Al pulsar intro, aparecerá una lista de información en la pantalla, incluyendo detalles sobre las distintas interfaces de red del dispositivo.
  4. Busca la sección correspondiente a la conexión de red actualmente en uso. Puede ser un “adaptador Ethernet” para conexiones por cable o un “adaptador LAN inalámbrico” para conexiones inalámbricas en el caso de Windows. Para Mac y Linux, busca “eth0” para cableado o “wlan0” para inalámbrico.
  5. Dentro de esta sección, localiza la línea que empieza por “IPv4 Address” para Windows o “inet addr:” para Linux y Mac. La serie de números que sigue a estas etiquetas es la dirección IP del dispositivo.

Este proceso proporciona la dirección IP privada del dispositivo dentro de su red local. Para buscar una dirección IP pública, puedes utilizar herramientas en línea que te mostrarán tu dirección IP pública y la información de geolocalización asociada.

Direcciones IP para la comunicación por Internet

Comprender la naturaleza de las direcciones IP es esencial en la era digital actual. Aunque facilitan la comunicación por Internet, también plantean amenazas potenciales para la seguridad si no se protegen adecuadamente. Si conocemos bien las direcciones IP y tomamos las precauciones necesarias, podremos garantizar experiencias digitales más seguras.

¿Listo para simplificar los aspectos más complejos de la TI?
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Al enviar este formulario, acepto la política de privacidad de NinjaOne.